En el servicio de renta de montacargas Guadalajara encontrarán una amplia variedad de equipos con diferentes características, cada uno recomendado para aplicaciones específicas. Entre ellos, los equipos a diésel destacan como uno de los favoritos y más indicados para varios sectores, por ejemplo, el de la construcción. Esto se debe a sus excelentes características y beneficios. Si desean conocer más de estos detalles, continúen con esta lectura que les ayudará a entender por qué pueden ser su mejor opción.
¿Qué hace que los montacargas a diésel sean una solución única?
En comparación con los montacargas a gas LP, eléctrico y de gasolina, los ejemplares a diésel presentan características únicas que hacen que sean la mejor opción para sectores específicos. Algunas de esas características son:
- Alto rendimiento y potencia. Los motores diésel destacan entre los demás tipos por su gran potencia y torque, lo que permite el manejo de cargas sumamente pesadas de hasta cinco toneladas, así como operar en terrenos difíciles o irregulares.
- Vida útil y durabilidad. Estos equipos disponibles en nuestra venta y renta de montacargas Guadalajara se diseñan para soportar condiciones de trabajo extremas y hacerlo durante muchas horas, algo que otros modelos, como los eléctricos, no siempre logran. Además, los motores diésel suelen tener una vida útil más larga y requieren menos mantenimiento en comparación con los motores eléctricos.
- Pese a no ser tan eficientes como los modelos eléctricos, los motores diésel presentan una superior eficiencia en el consumo que los motores de gasolina y gas LP, aunque su precio inicial y de mantenimiento es mayor.
Ahora bien, al adquirir un ejemplar a diésel en nuestro servicio de venta y renta de montacargas Guadalajara, varios sectores como el de la construcción perciben los siguientes beneficios:
- Son capaces de levantar y transportar las cargas más pesadas, superando en esto a todos los demás tipos de montacargas.
- Se trata de la opción más recomendada para exteriores, en parte porque generan emisiones. Más allá de ello, funcionan demasiado bien en condiciones de terreno difíciles, por ejemplo, sitios de construcción, almacenes al aire libre y patios de almacenamiento.
- Pueden funcionar de manera continua y durante largos períodos sin necesidad de recargas frecuentes, a diferencia de los montacargas eléctricos que requieren tiempo de recarga de baterías o baterías adicionales (que pueden ser algo costosas). Únicamente será necesario contar con un almacén exclusivo para los recipientes de diésel, asegurando así la continuidad operativa.
- Pueden operar en condiciones climáticas adversas, ya sea bajo la lluvia, vientos fuertes, nieve o temperaturas extremas, donde los montacargas eléctricos tienden a fallar.
Si adquirirán un montacargas Aguascalientes de este tipo, es importante considerar que, como mencionamos, emiten gases de escape que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana, por tal motivo, su utilización en interiores o áreas cerradas está regulada o debe hacerse con buena ventilación. Además, generan más ruido que otros tipos de montacargas, lo que puede ser un factor limitante en entornos donde el ruido debe mantenerse al mínimo.
¿En qué sectores se ha estandarizado su uso?
Sector construcción
Los montacargas son un aliado poderoso en la construcción moderna, lo que se debe principalmente a su capacidad para manejar cargas pesadas y operar en terrenos irregulares. En obras de construcción suelen darse situaciones, como lodo, grava y escombros, en los que las variantes diésel con sus neumáticos todo terreno y potentes motores son la mejor opción. Pueden cargar toda clase de materiales pesados gracias a sus implementos, desde bloques de concreto, vigas de acero, sacos de material para hormigón, escombros, entre otros.
Sector minero
Aquí, los montacargas facilitan el manejo y transporte de materiales pesados y voluminosos, por ejemplo, carbón, arena, basalto, tezontle, entre otros recursos extraídos. Su durabilidad y capacidad para operar en condiciones adversas, como túneles y áreas subterráneas con poca ventilación, los vuelve pieza clave en este sector.
Sector marítimo
En puertos y terminales marítimas, se usan ampliamente para la carga y descarga de contenedores y otros tipos de mercancías pesadas. Su capacidad para operar durante largos períodos sin necesidad de recargar combustible, junto con su gran potencia, los convierte en la opción preferida entre los demás tipos de montacargas. Además, puede soportar en ambientes con altos niveles de salinidad y arena.
Sector agrícola
En la agricultura, permiten el manejo de grandes volúmenes de productos agrícolas, maquinaria y suministros. Son particularmente útiles en granjas grandes y ranchos donde se requiere mover pacas de heno, fertilizantes, semillas y equipos pesados. Su capacidad para operar en terrenos no pavimentados y su alto torque hacen que sean ideales para este sector.
Sector del reciclaje
Las plantas de reciclaje y gestión de residuos suelen manipular materiales pesados y voluminosos, por ejemplo, chatarra metálica, papel, plástico, así como residuos orgánicos. Los montacargas de diésel son perfectos para estas tareas y sin dañarse, gracias a su capacidad para trabajar en entornos polvorientos y con residuos.
Sector maderero
Aquí facilitan el movimiento de troncos, madera aserrada y productos forestales en entornos difíciles y a menudo remotos. Su robustez y capacidad para operar en terrenos irregulares y accidentados los hacen ideales para estas aplicaciones. Igualmente, son buenos aliados en aserraderos para la manipulación eficiente de grandes volúmenes de madera.
En MAQCEN contamos con el servicio de venta y renta de montacargas en Aguascalientes, donde hallarán estos ejemplares a diésel, así como los implementos necesarios para volver eficiente su utilización. Pidan más información al (800) 362 0236 o escríbannos a la dirección: maqcen@maqcen.com.